¿QUE ES UN RITUAL?

Un ritual es una serie de acciones realizadas principalmente por su valor simbólico. Son acciones que están basadas en alguna creencia, ya sea una religión, una idiologia política, un acto deportivo, las tradiciones, los recuerdos o la memoria histórica de una comunidad.

Rito es una palabra con origen en el término latino ritus. Se trata de una costumbre o ceremonia que se repite de forma invariable de acuerdo a un conjunto de normas ya establecidas. Los ritos son simbólicos y suelen expresar el contenido de algún mito.

La celebración de los ritos se conoce como ritual y puede ser muy variada. Algunos rituales son festivos, mientras que otros se desarrollan de forma solemne. Los rituales se llevan a cabo de acuerdo a la tradición y pueden ser dirigidos por algún tipo de autoridad (en el caso del catolicismo, los rituales son liderados por los sacerdotes).Rituales para atraer la suerte, y otros trucos para la noche de San Juan -  AS.com

Los ritos varían de acuerdo a cada sociedad o cultura, pese a basarse en ciertas cuestiones comunes a toda la humanidad. Un ejemplo de esto son los ritos funerarios, que suelen desarrollarse a modo de despedida del fallecido y, en ciertos casos, para prepararlo para la próxima vida o la reencarnación.

En las sociedades occidentales, el rito funerario incluye el velatorio (un acto privado donde los familiares y los amigos del fallecido lo despiden en cuerpo presente) y el funeral (la sepultura, cremación o embalsamamiento del cadáver).

Otros ritos populares están vinculados a la purificación (como el bautismo), la sangre (los sacrificios), la consagración (la investidura de sacerdotes o reyes), el agradecimiento o el perdón.

6 rituales para entrar con buen pie en 2020 - NIUS

 Existen ritos, por otra parte, dedicados al tránsito o paso de una etapa a otra (de la pubertad a la adultez, de la soltería al matrimonio). También hay ritos de iniciación, que están relacionados con la introducción a ciertos misterios o prácticas ocultas para los no iniciados. 

Los rituales existen desde la prehistoria, donde se creía que existía una influencia misteriosa que intervenía en el destino de los hombres. Los rituales en aquel tiempo estaban saturados de símbolos que manifestaban la devoción de la congregación hacia esa fuerza. Originalmente también se utilizaron los rituales para manipular los actos de la naturaleza como la lluvia, los volcanes, y para alejar influjos negativos.

 

Des afortunadamente con el surgimiento de algunas religiones, estas prácticas empezaron a relacionarse con cosas de hechiceros, ya que desde sus puntos de vista estaban en contra de la voluntad divina. También a medida que fuimos evolucionando los rituales se fueron transformando. Las dinámicas de los rituales que contenían ofrendas animales o humanas, los cuales llegaron a ser practicadas en algunas culturas antiguas, han cesado y grandes regiones del mundo han optado por otro tipo de simbología.

Los rituales no precisamente tienen un perfil religioso; su aplicación puede ser social, política o personal; y es que habitualmente a la expresión ritual le asignamos una interpretación mágica o esotérica, pero lo cierto es que nuestra rutina está marcada por rituales, nos demos cuenta de ello o no.

 

Los rituales pueden realizarse para celebrar el comienzo de un año nuevo, el nacimiento, la muerte o un día especial. Se caracterizan por tener velas, música, palabras formales, comida o ropa especiales que se deben usar. Independientemente de la religión, cuando nos casamos hay muchos rituales que se celebran en esta ceremonia, como el cambio de anillos. Los judíos para poder incluir a los niños en su comunidad, al nacer les practican una circuncisión. Los católicos inician a sus seguidores a través del bautizo. Cenar en familia o con amigos con cierta periodicidad, es uno de los rituales más viejos del mundo. Las ceremonias deportivas y los actos presidenciales tienen implícitos ciertos rituales.

 

Rituales purificadores para Navidad y Año Nuevo - Clarín



 

Comentarios